7 consejos para tu entrevista de teléfono para tus prácticas
Ya casi tienes tu práctica profesional, el único obstáculo ahora es la entrevista de teléfono con tu futuro jefe o la RH de la empresa. ¡Pero no tienes que ponerte nervioso! Con los siguientes 7 consejos te ayudaremos para que tu entrevista sea un éxito.

1. Tómala en serio
Aunque el entrevistador no te pueda ver, no deberías tomar esta entrevista menos en serio. No comas, bebas, mastiques chicle o fumes durante la conversación. Si quieres puedes vestirte bonito, aunque nadie lo vea. Pero de esa manera crearás un ambiente que te ayudará a tomarte la situación más en serio. Además, siempre intenta de sonreír, porque el entrevistador lo notará positivamente en tu voz.
2. Haz investigación antes de la entrevista
Eso cuenta tanto para una entrevista de teléfono como para una entrevista personal: haz una investigación de antemano. Ponte una media hora en la tarea de mirar la página web de la empresa y leer unos artículos para tener una mejora impresión sobre el trabajo allá. También debes leer otra vez la oferta de trabajo y tomar notas.
3. Prepara una hoja de trucos
Tu hoja de trucos debería ser tu CV (porque este documento tu entrevistador también estará mirando en el mismo momento), pero también tu hoja con las notas que tomaste durante tu investigación. Además, piensa de antemano sobre tus logros y apúntalos. Así ya estarás preparado cuando seas preguntado por ellos.
4. No domines la conversación
La parte más importante es que prestes atención a las preguntas que te hace el entrevistador. No hables demasiado. A ti te entrevistan, no al revés. Así que, espérate hasta que se te pregunte algo, asegúrate que tu entrevistador terminó su frase y entonces responde a la pregunta y solamente a esa. Si no has comprendido algo, pregúntale cortésmente si puede repetirlo. También intenta de usar el nombre del entrevistador, cuando te dirijas directamente a él.
5. Prepara las preguntas frecuentes
Prepárate para las preguntas frecuentes de una entrevista de trabajo. Piensa ya antes de la entrevista sobre las respuestas a preguntas como “Cuéntame de usted”, “¿Por qué quiere trabajar aquí?”, “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?”, “Cuéntame una vez en la que tomó la iniciativa en un proyecto” o “¿Cómo le describirían sus amigos?”. No te sientas abrumado por las preguntas estándar de Recursos Humanos. Si te sientes mejor, también puedes apuntar algunas palabras claves de tus respuestas en tu hoja de trucos.
6. Pregunta al final
Para finalizar la entrevista muy probablemente te darán tiempo para preguntar algo. ¡Aprovecha esta oportunidad! Prepárate una lista de preguntas que se enfoquen a en qué te gustaría comprender de la práctica, la compañía o de la ciudad / el país. Solamente asegúrate de no preguntar algo que ya te han respondido o una pregunta que fácilmente te pueda responder la primera página de Google.
7. Haz seguimiento con un mail de agradecimiento
Si tienes un correo electrónico de tu entrevistador puede ser una buena impresión si le mandes un mail después de la entrevista para agradecer y reafirmar tu interés en las prácticas. De esa manera van a saber que de verdad estás 100 % interesado.
Después de la entrevista intenta de reflexionar la llamada recibida. Así vas a evaluar la entrevista y puedes ver qué hiciste mal y qué estuvo bien. Puedes tomar notas de tus errores y tus fortalezas. De esa manera te vas a mejorar aún más en la próxima entrevista.
Esperamos que este artículo te ayude en tu preparación para tu entrevista de teléfono y que será un éxito. ¡Cuéntanos cómo te fue después y escríbenos tus consejos para ayudar a otros en una situación similar!
¡Nosotros de PIC Management siempre estamos aquí para ayudarte durante tu proceso de encontrar prácticas y no dejaremos de soportarte hasta que te acepten por la práctica de tus sueños!
More articles
5 cosas que debes decir a tu jefe durante tus prácticas en Alemania
Antes que nada, si continúas buscando una práctica en Alemania, ya sea para mejorar tu idioma alemán y tener una experiencia profesional en el extranjero, revisa nuestras ofertas de práctica en Alemania:O ¿Ya has encontrado tu práctica profesional en Alemania?...
La lista de comprobación fundamental para ir al extranjero
¿Estás emocionado de ir a otro país? Te proporcionamos con una corta lista para tu próximo viaje. Se debe considerar aspectos legales, de salud, de seguridad y financieros antes de irse…
Descubre los 5 mejores países para estudiar en Europa
Estudiar en Europa es el sueño de muchos latinos que no solo tienen a EE.UU. entre ceja y ceja. El viejo continente está lleno de oportunidades y destinos para desarrollar tu vida académica…